Atención Integral en Patologías y Cirugías Nasales
La nariz es un elemento esencial del sistema respiratorio y anatómico, fundamental para funciones vitales como la filtración, humidificación y calentamiento del aire, además de ser clave en la percepción olfativa y la estética facial. Su complejidad anatómica la convierte en una estructura vulnerable a una amplia gama de alteraciones que pueden comprometer tanto el funcionamiento respiratorio como la apariencia facial.

Patologías
- Congestión Nasal
- Hipertrofia cornetes
- Desviación de tabique
- Sinusitis
- Pólipos nasales
- Sangrado nasal
- Papilomas nasales
- Tumores nasales
- Salida de líquido cefalorraquídeo
- Tumores hipofisarios
- Alteraciones de la forma externa de la nariz
Cirugías
- Septoplastias
- Septorrinoplastias
- Turbinoplastias endoscópicas
- Radiofrecuencia de cornetes
- Cirugía endoscópica nasal
- Resección de pólipos con microdebridador
- Cauterización de epistaxis
- Ligaduras arteriales epistaxis (esfenopalatina y etmoidal anterior)
- Cirugía endoscópica y abierta de senos frontales
- Abordaje senos esfenoidales
- Caldwell luc
- Rinotomía paralateronasal
- Abordaje Denker
- Cierre endoscópico de fístulas líquido cefalorraquídeo
- Cierre de perforaciones septales
- Diseño a medida y colocación de botones septales
- Abordaje hipófisis vía transesfenoidal
Preguntas frecuentes
Con respuestas genéricas, cada caso es un mundo, pásate por consulta y nuestros profesionales resolverán tus dudas y te darán explicaciones adaptadas a tu caso.
¿Cuál es la función fundamental de la nariz en el sistema respiratorio y en la estética facial?
La nariz filtra, humidifica y calienta el aire, y contribuye a la función olfativa y a la armonía facial.
¿Qué patologías nasales son las más comunes en nuestros pacientes y cómo se manifiestan?
Las rinitis, sinusitis, desviaciones del tabique y pólipos se presentan comúnmente con congestión, infecciones y cambios en la apariencia nasal.
¿Qué causas y síntomas subyacen en la congestión nasal crónica?
Generalmente es causada por alergias, infecciones o irritantes, y se manifiesta con dificultad para respirar y sensación de obstrucción.
¿Qué implica la hipertrofia de cornetes y qué opciones de tratamiento ofrecemos?
Es el aumento de tamaño de los cornetes que puede dificultar el flujo de aire; la tratamos con medicamentos y, en casos necesarios, con cirugía endoscópica.
¿Cómo se diagnostica y corrige la desviación del tabique nasal?
Se diagnostica mediante examen clínico y estudios de imagen, y se corrige típicamente con una septoplastia o procedimientos complementarios.