UNIDAD DEL VÉRTIGO
El vértigo es una sensación ficticia, de movimiento o giro, que puede ser pasajera, durar horas, o incluso días, y debe diferenciarse del mareo.
Existen muchas razones por las cuales se produce el vértigo, que dan lugar a vértigo periférico o central. Para el diagnóstico del vértigo hay que hacer una historia clínica que incluya la forma de inicio, síntomas asociados y factores que lo alivian o empeoran.
Casi siempre se relaciona con una alteración del sistema vestibular, que se halla dentro del oído interno y coordina el mantenimiento del equilibrio así como de nuestra postura.
El tratamiento del vértigo se aborda con medicamentos (siempre bajo prescripción médica) y, en ciertos casos, es necesario recurrir a la cirugía
- Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
- Neuritis Vestuibular
- Sindrome de Ménière
